Red del Santuario Hogar

Sabemos que el llamado de los obispos a tomar las precauciones necesarias durante la epidemia puede durar unas semanas, puede impedirnos el culto y la oración en comunidad, en nuestras parroquias y santuarios filiales. Sin embargo, en momentos como éste resuenan los ecos de varios schoenstattianos: “¡Gracias a Dios que tenemos el Santuario Hogar!” Sí,
¡gracias también a nuestro padre y fundador por la realidad de la Iglesia doméstica, el primer y más importante apostolado que tenemos!

Nuestra red del Santuario Hogar se extiende por todo el mundo con un carácter pandémico. La primera invitación a llevar a María a nuestros hogares y darle un lugar de honor vino del Padre Kentenich en 1948 en su carta desde Santa María, Brasil. En 1963, cuando el Padre Kentenich proclamó y estableció, con carácter fundacional, la realidad de los santuarios hogares, como parte de la red de santuarios, se abrió una nueva fuente de gracias para los fieles. Hoy, si incluimos los santuarios del corazón y los santuarios de la Virgen peregrina de Schoenstatt, como parte de esta red, podemos decir que todos los estados de los EE.UU. están conectados a esta red.

¿No podríamos tomar estos días de Cuaresma, estos días de aislamiento para crear una contra-cuarentena de contribuciones al capital de gracias aplicada a través de la red de santuarios del hogar en los EE.UU.? Desde nuestros santuarios hogares podemos aplicar suave violencia a la Mater para que nos proteja. Nuestras oraciones y sacrificios, la actitud y el amor con que ofrecemos los sufrimientos y mortificaciones de la vida diaria pueden ayudar a redimir nuestro mundo, pueden ayudar a las almas. ¿No es eso lo que está en juego? La mayor amenaza para nuestro pueblo es enfrentar la muerte súbita sin fe, sin arrepentimiento ni preparación adecuada. Nuestras contribuciones al capital de gracias pueden cambiar este rumbo. ¿Creemos esto?

¿Creemos que nuestro mayor acto apostólico es hacer que María se establezca entre nosotros? Una cadena continua de contribuciones al capital de gracia ofrecida por los schoenstattianos desde sus santuarios hogares puede ayudar a nuestra gente a enfrentar este y cualquier otro peligro. Estos días tranquilos y de reclusión, en el sentido de una contra-cuarentena de red de santuarios hogares, sólo será efectiva mientras nuestros santuarios hogares estén directamente conectados a la fuente original de gracias. Para esto necesitamos mantener espíritu del Santuario Original. Nuestra conexión con el Santuario filial más cercano es también decisiva en este sentido. ¿Cómo ha sido nuestro vínculo a los Santuarios filiales hasta ahora? ¿Hemos mantenido la corriente entre nuestras contribuciones al capital de gracias y las del santuario en constante fluir? ¿Hasta ahora, hemos sido firmes en nuestra fe práctica en la Divina Providencia, creyendo en el poder de la alianza de amor en nuestras vidas?

Así como la Mater protegió a Schoenstatt y al Santuario Original durante la Segunda Guerra Mundial, ¿no podría proteger la red de santuarios hogares, y aquellos por los que rezamos, durante este tiempo de necesidad? ¿No podríamos ser el poder de oración de la Iglesia y asemejarnos a nuestra Madre y Reina en su poder de intercesión? ¿No podríamos aumentar nuestros esfuerzos como lo hizo la generación fundadora? El fiel cumplimiento de nuestro deber, la forma desinteresada en que cuidamos a los que nos han sido confiados, la renuncia diaria y silenciosa a las cosas pequeñas, o simplemente salir de nuestra comodidad y dar alegría a alguien en casa, son algunas de las formas ordinarias en que podemos probar nuestro amor por la Mater. Con esto podemos incrementar el efecto de las gracias que manan de nuestros santuarios hogares hacia el mundo.

Como sabrán, el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, ha declarado el 15 de marzo como Día Nacional de la Oración. Mañana, tercer domingo del mes, nos hubiésemos reunido para renovar la alianza de amor en nuestro Santuario Internacional. En lugar de reunirnos en el Father Kentenich Hall, en Waukesha, renovaremos nuestra alianza en nuestros santuarios hogares y dondequiera que estemos, implorando la protección de Dios de costa a costa. Al fortalecer la vida de nuestros santuarios hogares y crear esta contracorriente de fe, esperanza y amor desde nuestras Iglesias domésticas, podemos lograr muchos milagros de gracia en los corazones de la gente.

No es la primera vez en la historia del mundo que Dios utiliza la desgracia para ayudar a la humanidad a volver a la fe o fortalecerla. Pero, necesitamos recordatorios. El 11 de septiembre de 2001, cuando el párroco de una parroquia muy cercana al puente de Brooklyn, NY, se enteró de lo que había sucedido en Manhattan, pensó que tal vez algunas personas que cruzaban el puente gustarían entrar y rezar por las víctimas. Simplemente le quitó el seguro a las puertas de la Iglesia durante la mañana. Más tarde, cuando volvió para ver si alguien había entrado, para su sorpresa, ¡encontró la Iglesia llena!

En 1918, durante la pandemia de gripe española que se cobró la vida de miles y miles de personas, un sacerdote misionero llegó a Wichita, a una comunidad en cuarentena donde acababa de morir un joven de dieciséis años. Este sacerdote insistió en atender a los enfermos por la epidemia. Después de algún tiempo, también se desplomó. Sin aliento, antes de morir, jadeó: “¡Mantened limpias sus manos y sus corazones!”[1]

Es interesante que el origen de la fiesta pascual, la más alta celebración litúrgica al final de la Cuaresma, esté relacionada con una epidemia que afectó a los primogénitos de la tierra. El Señor, en virtud de su alianza con Israel, pidió que cada hogar fiel y temeroso de Dios marcara sus dinteles y dejara saber a los demás que le temían. “Porque cuando el Señor pase para derribar a los egipcios, viendo la sangre en el dintel y en los dos postes de la puerta, el Señor pasará por encima de esa puerta y no dejará entrar al destructor en vuestras casas para derribaros”. (Gen. 12: 23) Nuestras casas también llevan la marca de la presencia de María y con ello, del poder de Cristo quien reina en ellas. La sangre del Cordero, es decir, nuestros sacrificios diarios deben marcar los dinteles de nuestra vida familiar. ¡Por el mundo y por nuestra gente!

En las últimas dieciocho horas, cinco personas más han muerto a causa del virus y un par de cientos más han sido infectadas aquí en los EE.UU.[2] El efecto viral, intenso y fatal de esta enfermedad convierte nuestros pensamientos en oraciones. Rezamos por protección, sabiduría, calma, precaución, resistencia, y prudencia. También rezamos por los afectados, algunos incluso pueden ser parte de nuestras familias. Pero, una oración más debe ser ofrecida y es por la humildad, en lo profundo del alma humana. Es lo que llamamos la filialidad ante Dios. ¡Que esta gracia irrumpa en los corazones de todos ahora y en cualquier día de nuestras vidas! Tomemos este tiempo para tener realmente un periodo de reflexión, arrepentimiento, y crecimiento espiritual – ¡una contra-cuarentena de la red de nuestros santuarios hogares!

Hna. M. Isabel
14 de marzo de 2020

[1] Terry Mattingly, artículo en “Tiempos de Peste” Los sacerdotes hacen lo que tienen que hacer, Universidad de Mississippi, 12 de marzo de 2020.
[2] who.int/emergencias/enfermedades. Situación del nuevo Coronavirus (COVID-19), última actualización 3/14/2020.

SIGN UP TO RECEIVE THE LATEST POST & NEWS